
· Aumenta la fidelidad a la marca y el compromiso.
· Incrementa la motivación interna y la productividad.
· Refuerza la comunicación y la credibilidad.
· Fomenta la cultura de conciencia social.
· Facilita la negociación con los interlocutores. Sociales y, …tiene beneficios fiscales.
· Este tipo de programas se convierte en un elemento diferencial respecto de la competencia.
· El cliente está dispuesto a cambiar de marca o empresa por este motivo: al 90% de los clientes no les importa pagar algo más por un tipo de producto o servicio que esté asociado a este tipo de proyectos (datos publicados por la Fundación Empresa y Sociedad. 2004)
· Los medios de comunicación se interesan más en este tipo de compañías y esto se traduce en la mejora de la imagen pública de las mismas.
· Se consigue aumentar la fidelidad de los clientes.
El objetivo de al Conciliación es atender las cada vez más diversificadas necesidades de carácter personal, familiar, formativo y profesional y, al mismo tiempo, dar respuesta a las cada vez mayores necesidades de las empresas en atraer y retener el talento.
La Conciliación debe aportar la flexibilidad necesaria, en función de cada empresa, para atender las necesidades de los trabajadores y las exigencias de disponer de los mejores recursos humanos en las empresas.
· Avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres.
· Atraer y retener a los mejores profesionales.
· Aumentar la motivación de los empleados.
· Aumentar la RSE en el campo social.